viernes, 11 de marzo de 2011

La nueva era de los dominios .co

Desde los inicios del año 2010, la administración de los dominios.co (que identifica los sitios de colombia en la web) dejó de estar a cargo de la Universidad de Los Andes y pasó a manos de la empresa .Co Internet S.A.S.

Anteriormente, el registro de un dominio .co por dos años costaba unos $160.000. Con el nuevo administrador y las nuevas reglas de juego, impuestas por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), podo tener una reducción hasta de 50%. Además, los trámites de inscripción son más sencillos.


Actualmente el uso de dominio .co en las direcciones electrónica de páginas web es aproximadamente de 650 mil en el mundo, la mayoría de ellas usan nombres en inglés lo cual indica que existe un espacio enorme para consumir en direcciones en español, indicó Sebastián Schrimpff, Director ejecutivo de Cococlik y Dominio Amigo en Colombia.


Hoy un grupo de registradores, o distribuidores, encargados de vender y asignar los dominios. En Colombia son dos las empresas con este trabajo: colombiadominios.com.co y mi.com.co. Por primera vez el dominio .co es comercializado en el exterior, a través de ocho compañías que, según Bezsonoff, son de las más grandes del mundo en este tema: godaddy.com y enom.com.

Precisamente, que sean estos registradores los responsables de esta tarea permite que los precios sean más bajos y competitivos. El objetivo de la nueva empresa administradora es que de los 27 mil dominios .co se pueda llegar a 400 mil al finalizar este año, objetivo que fue logrado.


fuente ..http://www.dominioamigo.com.co/espanol/noticias/llega-la-nueva-era-en-dominios--co

Razones por las que su empresa debe estar en Twitter

Diariamente millones de personas usan Twitter para crear, descubrir y compartir ideas con otros. Pero ahora la gente está pensando en Twitter como una forma de hacer negocios también. Desde tiendas locales hasta grandes marcas, la gente está encontrando un gran valor en las conexiones de negocios que se hacen en Twitter. A continuación una lista de razones por las cuales su empresa debería usar Twitter:

  • Para Conectarse con sus clientes. Esta es la principal razón por la que usted debería usar Twitter para su empresa. Sus clientes ya están (o pronto estarán) en Twitter, Incluso algunos de ellos se levantan en la mañana y lo primero que hacen es consultar Twitter, antes siquiera de cepillarse los dientes. Si uno de sus clientes está insatisfecho, probablemente lo comentará en Twitter y usted puede enterarse en forma gratuita usando la herramienta de búsqueda. Esto facilitará a su empresa la tarea de ayudarlo.
  • Para posicionarse como marca. No es necesario ser una gran marca para posicionarse en Twitter. Usted puede ser Pedro o Juan y lograr posicionamiento en Twitter. Si su empresa no tiene una marca universalmente conocida, lo mejor es que use una cuenta personal. Por qué? En primer lugar, a nadie le gusta hablarle a un logo a menos que sea el de una marca famosa. A todos nos gusta entablar conversaciones con personas, no con robots.
  • Para obtener retroalimentación de sus clientes. Una vez que ha establecido conexión con sus clientes puede estar seguro de que ellos le van a dar información acerca de como mejorar sus productos, sus servicios e incluso le pueden ayudar a mejorar su servicio al cliente. Escucharlos le ayudará en el futuro.
  • Para hacer mercadeo. Una de las razones para usar twitter es que usted pueda hacer llegar sus productos o servicios a más gente. Lo mejor es que esto lo puede lograr gratis, no tiene que pagarle a nadie (a menos que contrate a alguien para que le maneje la cuenta de Twitter).
  • Para difundir sus noticias. Usted tambien puede comunicar las ultimas novedades acerca de su empresa twitteando. Sus promociones, ofertas, hora feliz, temporadas e descuento etc., para darle a su negocio un empuje extra. Lo que a mucha gente le gusta, incluyéndome a mi, es una buena oferta. Si un artículo está en rebaja yo lo quiero!. También es interesante para sus clientes, hacer anuncios en los que se crea expectativa como por ejemplo, "el próximo fin de semana tendremos una atención especial". Podrían contestarle solicitando más información al respecto.
  • Para aprovechar la "viralidad" de Twitter. Si usted ha logrado ganar alguna popularidad en Twitter, sabrá cuan viral puede ser. La posibilidad de que sus clientes comenten a sus seguidores y a su vez estos hagan lo mismo con sus propios seguidores brinda unas posibilidades enormes que pueden ser aprovechadas dentro de una estrategia de mercadeo.
  • Para espiar a su competencia. Por supuesto, usted puede saber lo que se habla sobre usted y también lo que se dice de sus competidores. Así, entre otras cosas, usted puede aprender de los errores de los demás si presta atención a las quejas de sus clientes. Esto, desde luego, se logra a través de la herramienta gratuita de búsqueda. Es una razón tan importante, que si usted nota que sus competidores no está haciendo nada con las quejas de sus clientes, usted podría aprovechar para contactarlos (como salvador) diciendoles "Hola, supe que tienes un problema con....", por ejemplo.
  • Para incrementar sus ventas. Dell (computadoras), calcula el incremento anual en sus ventas en 6,5 millones de dolares gracias a Twitter. Probablemente nuestras empresas empiecen con menos, pero cualquier incremento es bueno y el potencial que tenemos para crecer es enorme.
  • Para obtener lealtad de sus clientes. Después de que usted haya establecido una relación en Twitter con sus clientes (es decir sus seguidores) y los haya escuchado y ayudado, ellos va a ser fieles a su empresa por un buen tiempo.

Diez consejos para aprovechar YouTube en la empresa

YouTubeEl video puede ser una poderosa herramienta para empresas de todos los tamaños, pero el modelo gratuito y fácil de usar de YouTube y su gigantesca audiencia se ajusta de maravilla a los pequeños negocios. Sin embargo, como pasa con cualquier herramienta, para sacarle el mayor beneficio, hay que usarla bien.

Presentamos diez consejos que lo pueden ayudar a obtener el máximo provecho de YouTube. No hablaremos de trucos de producción o sobre el contenido de los videos (ya hay disponibles muchos recursos que le pueden ayudar sobre esos aspectos). Lo que presentamos es lo que hay que hacer y lo que NO al usar YouTube desde la perspectiva de "detrás de cámaras".



1.Personalice su canal

Primero lo primero. El tiempo invertido en la personalización de su canal bien vale la pena. Puede agregar el logo de su empresa, ajustar los colores de acuerdo con su imágen corporativa y agregar información relevante y enlaces. La personalización de canales en YouTube también da la posibilidad a los usuarios de suscribirse a su contenido con sólo hacer clic sobre un botón y buscar en el contenido que usted ha subido. La estructura de canales tambien permite resaltar videos recien subidos, listas de reproducción, favoritos o todos los anteriores.

2. Agregue Subtítulos

Desde marzo de 2010 el subtitulado automático ha estado disponible para los usuarios de YouTube, asi que no hay excusas técnicas para no hacerlo. Al agregar subtitulos usted brindará la posibilidad de comprender sus videos a los millones de personas con dificultades para escuchar en todo el mundo, asegurando de paso que su contenido estará disponible para todo aquel que se interese en él. La subtitulación puede hacerse manualmente con captiontube o automáticamente a través del motor de reconocimiento de voz.

3. No abuse de las anotaciones

Una reciente mejora en YouTube es la posibilidad de agregar comentarios que se muestran en la parte superior del video. No ceda a la tentación de ir mas bajo que eso, las anotaciones dan una apariencia poco profesional, son una distracción para los espectadores y dependiendo de que tanto se abuse de ellas, pueden llegar a ser realmente molestas. Por supuesto, usted puede captar la atención de la gente por un momento, pero el contenido de su video y la información que lo acompaña debe ser suficiente como para no tener que depender de textos externos.

4. Actúe oportunamente borrando comentarios ofensivos

Ciertamente usted no puede impedir que usuarios molestos escriban comentarios ofensivos o subidos de tono en sus videos o su canal, pero si tiene el poder de borrarlos o incluso marcarlos como spam en el caso de usuarios recurrentemente molestos. Para aprovechar esas opciones se requiere de buen juicio. Es obvio que la idea de borrar inmediatamente cualquier comentario negativo o crítica no es la mejor, especialmente cuando tienen razón, pero lo que si puede hacer es borrar el spam y los insultos. Si le parece dificil tomar la decisión de borrar, escriba una regla informando de antemano que ese tipo de comentarios no se tolerarán en su sitio. Si un usuario en particular lo está bombardeando con comentarios, existe la alternativa de bloquearlo aunque este debe ser un último recurso. También hay opciones de moderación de comentarios antes de que salgan publicados, de manera que se puedan filtrar los ofensivos antes de que vean la luz.

5. Involucrese con la comunidad de YouTube

No sea una isla. Recuerde que se trata de una plataforma social, así que dese una vuelta por los contenidos de otros, marque como favoritos los videos que le parezcan adecuados y haga "amigos" a usuarios afines en YouTube. Si en realidad no puede o no quiere asociar su empresa con otras empresas o individuos, entonces piense más en grande, Por que no buscar contenido o canales que cubran su área local, o que estén en pro de una buena causa que usted o su empresa apoyen?. Mientras socializa, asegurese de estar al tanto de las propias noticias de YouTube. Este sitio hace algunos cambios y agrega características cada cierto tiempo asi que vale la pena seguir el Blog Oficial de Youtube, para al menos estár al tanto de las noticias de la comunidad y el sitio.

6. Organize su contenido

Asegurese de tener su contenido organizado para ser amigable con el espectador, en vez de simplemente ofrecer un chorro de videos. Cree listas de reproducción para agrupar los videos por temas o archive videos viejos es carpetas por periodo de tiempo (Marzo de 2010, Año 2009, etc). Recuerde que YouTube le ofrece a los usuarios la pusibilidad de insertar no solo videos individuales sino listas enteras de reproducción en páginas web externas asi que piense en darles tanto en su creación como en el nombre y la descripcion un aspecto decente.

7. No use etiquetas rebuscadas

Como muchos otros sitios, el contenido de YouTube esta organizado con base en etiquetas con palabras clave. La belleza de este sistema es que trabaja con base en la lógica pero también bajo el principio de que usted no puede saber cuales términos de búsqueda va a utilizar la gente. Haga una lluvia de ideas para determinar las etiquetas que va a usar. Por ejemplo si su empresa vende productos para perros agregue "cachorro", "Sabueso", "pulgoso" etc. Hasta donde las categorías vayan. YouTube ofrece al rededor de 15 para escoger. Por supuesto, trate de usar las más relacionadas, pero no se inhiba para experimentar si su contenido no encaja exactamente en una o en otra. También esté atento al comportamiento de cada uno de los videos para que pueda tomar decisiones más informadas en el futuro.

8. Promocione sus videos de YouTube en otros sitios

No asuma que los espectadores van a venir a usted, o que automáticamente van a pensar en buscarlo en YouTube. Cada vez que publique un video que sea adecuado para compartir con la gente en general, cuentelo en su blog, anuncielo en Twitter y agreguelo a su página de Facebook. Estas últimas dos acciones son fáciles a través de la configuración de su cuenta de YouTube activando la publicación automática si usted la ha conectado con estas redes sociales. También es fácil insertar el video en un blog usando el código HTML para ayudar a que esos usuarios lleguen a su contenido, Además no sea tímido para permitirle a otros usuarios que inserten sus videos en otros sitios, entre más visitas mejor!

9. Utilice las herramientas gratuitas de análisis de tráfico de YouTube

YouTube ofrece a todos los usuarios herramientas gratuitas de análisis de visitas a través del botón "insight" en cada video subido. Estos datos no deben ser pasados por alto ya que pueden ofrecer valiosa información no sólo sobre estadísticas de visitas sino datos demográficos, comunidad y lo más útil: información sobre cómo los usuarios llegarón hasta el video, incluyendo los enlaces más populares que siguieron para llegar hasta él. Esas herramientas están ahi así que asegurese de usarlas.

10. No abandone su canal

Hay muchos canales abandonados en YouTube, aun de empresas sociales o de web 2.0 que cualquiera pensaria que conocen el valor de tener el recurso de video de la empresa actualizado. Si usted toma la decisión de entrar por la ruta de los videos en YouTube no deje que su entusiasmo decaiga a los pocos meses. Si no tiene nuevo contenido que publicar de todas formas ingrese regularmente a su cuenta para estar al tanto de los comentarios, solicitudes de amistad, agregar favoritos, etc., para no relegar su canal al rincón del olvido